ya acabó su novela

correo

La Canasta Navideña del 2018

Publicado en Diario Uno, Lunes 24 de diciembre de 2018

Carlos Monge

Publicado: 2018-12-24

La canasta navideña del 2018 nos trae algunos regalos realmente buenos, otros francamente malos, y nos deja esperando por otros que parecían llegar en este fin de año. 

Un buen regalo es que el presidente Vizcarra presente proyectos de ley para implementar las reformas aprobadas en el referéndum, mantenga la crítica al Congreso por su demora en procesar proyectos relativos a la reforma de la justicia, y siga cuestionando la permanencia de Chavarry como Fiscal de la Nación. Otro buen regalo es la Comisión de Alto Nivel para la Reforma Política.

El presidente del Congreso, Daniel Salaverry, también nos ha dado un buen regalo al disponer que se implemente el mandato del Tribunal Constitucional que establece que los y las congresistas que se retiren de sus bancadas puedan formar otras nuevas. Se abre ahora la posibilidad que actuales congresistas fujimoristas abandonen ese naufragio para constituir una o más bancadas aparte.

Si esto es así, podría surgir una nueva mayoría en el Congreso, haciendo cada vez más difícil que las bancadas de Alan y Keiko sigan legislando para las mafias y blindando al cuestionado fiscal Chavarry y a congresistas corruptos como el ya sentenciado Donayre.

Un regalo francamente malo es la extensión indiscriminada de exoneraciones tributarias. El Presupuesto de la República presentado por el MEF y aprobado por el Congreso incluye la continuidad de numerosas exoneraciones cuyo valor es –dice la SUNAT- de unos 17,240 millones de soles anuales, o 2.13% del PBI.

Y si bien algunas de estas exoneraciones son de contenido social, otras benefician directamente a sectores específicos como casinos, empresas mineras y petroleras, banca y seguros, universidades privadas e iglesias evangélicas, muchas de ellas con evidentes vínculos con las bancadas de FP, APRA y PPK. Un regalito de yapa a las AFP es el recorte del derecho a la jubilación anticipada.

Finalmente, tres regalos muy importantes parecen haberse quedado olvidados en la tienda. Hablamos de la reforma laboral, que motivó la renuncia del Ministro de Trabajo pero que parece haber quedado en nada; de la decisión final del Poder Judicial sobre si Keiko debe cumplirlos 36 meses de prisión preventiva, postergada al parecer hasta el año siguiente; y del desmantelamiento por Chavarry del equipo de la Fiscalía encargado del caso Lava Jato.

Hay que estar atentos a nuevos malos regalos con los que Chávarry, la alianza Keiko-Alan en el Congreso, o el propio presidente Vizcarra nos quieran sorprender. Cierto es que toca descansar, celebrar, evaluar y planificar. Pero también toca estar atentos y listos para salir a marchar, si desde el lado oscuro alguien trata de pasarse de sapo en estas fiestas.


Escrito por

Carlos Monge

Antropólogo e Historiador. Fanático del Alianza Lima y socialista empedernido. Enamorado de Leda, Lucía, Camilo, Frida y León.


Publicado en