El Nuevo Escenario
Publicado en Diario Uno, 17 de Diciembre de 2018
El referéndum fue una tremenda victoria política para el Presidente y para quienes peleamos contra las mafias enquistadas en el Estado y sus representaciones políticas, Keiko Fujimori y Fuerza Popular y Alan García y el APRA. Ahora surge un nuevo escenario.
El presidente Vizcarra dirigió un mensaje a la nación pechando, de nuevo, a la mayoría fujimorista y aprista. Les restregó en la cara el éxito de una consulta a la que se habían opuesto y de un SI SI SI NO contra el que habían hecho campaña. Insistió en que está de acuerdo con la bicameralidad, pero celebró el rechazo ciudadano “… a la trampa, a la maña de querer camuflar al interior de ese proyecto, cuestiones con las que el país no está de acuerdo…”. Le reprochó que no se ha avanzado casi nada en tratar proyectos de reforma judicial presentados hace meses. Anunció una Comisión de Alto nivel para alistar un nuevo paquete de reformas para profundizaren la reforma política. Además, se reunió con titulares del Poder Judicial, del Tribunal Constitucional, de la Defensoría del Pueblo, del Congreso, pero sin invitar al fiscal Chávarry, el protegido de Alan y Keiko.
Salaverry desde la Presidencia del Congreso tiene una agenda propia con el presidente Vizcarra y se ha opuesto a iniciativas legislativas de la coalición FP-APRA como la “infame” (Salaverry dixit) ley que debilita la lucha contra el lavado de activos. Si no está solo en este acercamiento al Ejecutivo, lo más probable es que se venga una nueva escisión en FP y, quizás, la conformación de una nueva mayoría parlamentaria que aleje ese escenario de vacancia presidencial vs disolución congresal que parecía bastante posible hasta hace poco.
Pero el panorama nunca es totalmente claro en la política peruana. ¿Qué hará Vizcarra con la reforma laboral? En CADE habló de ella y se ganó el respaldo de los empresarios ahí presentes. Pero la semana pasada afirmó enfáticamente que “… este gobierno no pretende realizar una reforma laboral que recorte los derechos adquiridos de los trabajadores, ni de quienes se incorporen al mercado laboral”. ¿Cómo se portará Keiko si este fin de semana el Poder Judicial anula su prisión preventiva? ¿Buscará concertar o sacará de nuevo el hacha de la guerra?¿Qué resultará del diálogo político al que ha convocado a los partidos? ¿Qué relación logrará establecer con las nuevas autoridades regionales y locales? ¿Qué nueva información llegará en Brasil resultado de la nueva colaboración eficaz de las constructoras?¿En qué momento los límites del modelo macroeconómico le comenzarán a pasar factura? ¿En qué momento los varios descontentos acumulados en las regiones pedirán su lugar en la agenda nacional?
Vizcarra retiene la iniciativa. Pero la estabilidad es más un deseo que una posibilidad.