Suspender, debatir, consultar
Publicado en Diario 1, Martes 19 de Mayo de 2015
La salida al conflicto pasa por suspender el proyecto, abrir un debate sobre el proyecto mismo, el futuro de Islay, la nueva minería y el post extractivismo, y consultar a la gente.
La insistencia en que Tía Maria va de todas maneras lo único que hace es alimentar la resistencia de la población local. No hay diálogo posible y seguirá habiendo violencia mientras no se suspenda formalmente el proyecto. Pero al Presidente Humala le asusta que la Southern demande al Perú en tribunales internacionales. No creo que la Southern haga eso y arriesgue todo lo que tiene en Perú. Y, si lo hiciese, cerraríamos filas detrás del Gobierno del Perú.
Suspendido el proyecto, hay que pasar al debate. Hay que debatir EIA presentado por Southern y aprobado por el Ministerio de Energía y Minas. También hay que debatir el destino de la Provincia de Islay, pues 69.9% de la Provincia de Islay y 96.2% del Distrito de Cocachacra ya están concesionados para la actividad minera. Hay que debatir la propuesta de Nueva Minería y de Transición Post Extractivista, a las que el Ministro Pulgar y varios medios de comunicación acusan de estar ser la inspiración de todos los conflictos. Y hay que hacerlo allá, en Cocachacra y en Mollendo, en Arequipa, y también en Lima.
Finalmente hay que consultarle a la gente mediante un referéndum. Esa es la salida democrática. Pero el gobierno dice que no. Que de ninguna manera. Que el EIA ya está aprobado y que no hay nada más que consultar. Sospecho que tienen miedo de perder. Sucede que durante el conflicto del 2010 un referéndum local en los 3 distritos rechazó abrumadoramente el proyecto. Que en el 2011 el Humala de antes, el que defendía el agro contra la minería en el Valle de Tambo, ganó la segunda vuelta con más del 60% en Islay y con más del 80% en Cocachacra. Porque en las elecciones municipales del 2014 en la Provincia de Islay y en los distritos de Dean Valdivia, Punta Bonbon y Cocachacra, ganaron los candidatos contrarios a Tía María.
Presidente Humala. El camino para defender el estado de derecho y recuperar la autoridad ante esa población que voto en masa por usted y contra Tía Maria no es meterles la tropa, apresar dirigentes y vacar alcaldes. No es ilegalizar partidos incómodos. El camino es suspender el proyecto para dar curso al debate sobre el EIA de Tía Maria, el futuro de Islay, la nueva minería y la transición post extractivista. Es enfrentar juntos las demandas internacionales si la Southern se atreve a hacerlo. Es consultarle a la gente.
Hablando de debates. Este miércoles a las 6pm, en el Hotel Riviera, se presenta nuevamente la propuesta de Nueva Minería. Presidente, Ministro, ¿Se animan?